Mostrando entradas con la etiqueta tribunal de arbitraje y Escalafón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tribunal de arbitraje y Escalafón. Mostrar todas las entradas

EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE Y ESCALAFÓN ESTÁ SECUESTRADO POR EL GOBIERNO DE JALISCO Y EL GRUPO UNIVERSIDAD: FSJ


Por: Víctor Galindo "Vigaro"

Así ha quedado demostrado recientemente, al otorgarle personalidad jurídica a una federación "a modo" del ejecutivo estatal, denominada Sindicatos autónomos Federados (SAFE), cuyo procedimiento para obtener dicho reconocimiento, fue manipulado, a decir de la Federación de Sindicatos de Jalisco, en rueda de prensa, expusieron las irregularidades cometidas para que este apéndice oficialista, se reconociera como el mayoritario en la entidad, lo cual es totalmente falso.

Así lo dieron a conocer, el secretario de organización de la FSJ, Prof. Ricardo Nápoles Zepeda y el Secretario General de la Confederación de Servidores Públicos de los Poderes e los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de la República Mexicana (CONFEPIDER) a través de un comunicado, en el que se desconoce a dicha federación SAFE, por no gozar de esta condicionante.

En el documento se refiere que, recientemente el Tribunal de Arbitraje y Escalafón realizó un recuento a efecto de verificar cuál era la federación  (de siete existentes) en el Estado de Jalisco, que contaba con mayor número de miembros.

Lo que a decir de la FSJ, fue realizado sin transparentar el proceso, de manera obscura y sin llamar a cada una de las federaciones antes señaladas, además de que el Tribunal sumó al SAFE, una de las secciones de trabajadores del sector Salud, la sección 28 Jalisco (de carácter federal) y que pertenecen a la Federación Nacional denominada FTESE.

Los actores de esta simulación perpetrada por el Tribunal, son tres magistrados (incondicionales), que lejos de representar a la ciudadanía, son artífices de sus grupos fácticos, quienes les nombraron para ejercer dichos cargos, por una parte el Gobierno del estado y por el otro, el Grupo Universidad.

Como consecuencia, el otorgamiento de dicha titularidad al SAFE, le permitirá a esta organización apócrifa, poder designar al magistrado "representante" de los trabajadores, así mismo, ocupar un lugar en el Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), creando con ello un conflicto de intereses, al contar con un representante incondicional a estos grupos y a sus propios intereses.

Situación que repercutiría, aún más, en el ya saqueado IPEJAL; el mismo documento advierte la urgencia de que el ejecutivo estatal se sensibilice por el grave riesgo que corre este instituto de colapsar, de recapacitar y que no forme parte de esta corrupción, en donde las partes involucradas deben sacar sus manos de los procesos laborales y de las organizaciones sindicales que si son democráticas, y que además son la expresión libre de los trabajadores.

Según la FSJ y la CONFEPIDER, urge una reforma en la ley orgánica del Tribunal, para que se incremente a cinco el número de magistrados y la creación de salas, la mayor capacitación del personal y una mayor eficiencia en su servicio.

Por las irregularidades anteriormente expuestas, es que la FSJ y la CONFEPIDER procederán conforme a derecho para interponer el Amparo correspondiente y con ello tratar de frenar lo que sin duda continuará afectando a los trabajadores al servicio del Estado y sus Municipios, en el saqueo que persiste en el IPEJAL.
Share:

Con ilegalidades buscan desde Casa Jalisco quitar a Fesijal del consejo del Ipejal


Ésta mañana, trabajadores y líderes sindicales de las organizaciones que conforman la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (FESIJAL) se manifestaron en las instalaciones del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) para denunciar presuntas acciones ilegales que buscan quitarles el reconocimiento como federación sindical mayoritaria de burócratas en Jalisco.

Juan José Hernández Rodríguez, secretario general de FESIJAL, explicó que solo la federación de sindicatos mayoritaria en el estado es la que tiene un espacio en el Consejo del Ipejal, donde se toman las decisiones sobre las pensiones y las inversiones, motivo por el cual se busca poner una persona a modo de la actual administración.

Durante la actual administración, la FESIJAL se ha opuesto a temas como la inversión en Ciudad Judicial Laboral ya que no la consideran un negocio confiable y la ven como una amenaza al patrimonio del instituto.

Para lograr “inflar” el padrón de agremiados de una nueva federación de sindicatos y así quitar del camino del Ipejal a la FESIJAL, Juan José Hernández Rodríguez acusan que, desde Casa Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, formularon junto con los magistrados del TAE Víctor Salazar y Rubén Darío presuntas acciones irregulares que benefician a la federación Safe (Sindicatos Autónomos Federados).

“Se está cocinando una estafa maestra para darle la mayoría a una federación que alcanza apenas 8 mil 600 trabajadores sindicalizados y que por una instrucción directa del gobernador del estado de Jalisco y de la Secretaría General de Gobierno, los dos magistrados Víctor Salazar y Rubén Darío están cocinando una estafa maestra para entregar de manera ilegítima a la federación de Safe (Sindicatos Autónomos Federados) la legitimidad de los servidores públicos, cuando nosotros tenemos 43 mil 442 trabajadores estatales, reales”, señaló el secretario general de la FESIJAL.

Para Juan José Hernández Rodríguez, el tema no es menor pues, si el gobernador obtiene ese espacio en el consejo del Ipejal, seguirán “los desfalcos” al dinero de los trabajadores.

“El tema es Pensiones del Estado. Pensiones del Estado es una institución que nos debe garantizar nuestra seguridad social, nuestras pensiones, nuestros préstamos. Sin embargo, es de todos conocido que el deterioro de este Instituto inicia en dos o tres años más. Estamos aquí por los jaliscienses, porque ¿quiénes van a pagar los desfalcos cuando haga falta el recurso para el pago de pensiones? Lo van a pagar los ciudadanos”, cuestionó Juan José Hernández Rodríguez.




Share:

A la FESIJAL, ¡Cuando nos quisieron destruir nos hicieron más fuertes!: Juan José Hernández


¡Cuando nos quisieron destruir nos hicieron más fuertes! Sentenció Juan José Hernández Rodríguez, secretario general de la FESIJAL, ante líderes y representantes de más de 100 sindicatos reunidos afuera del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco.

La reunión de liderazgos sindicales se dio con motivo de la adhesión de más de 50 organizaciones sindicales a la FESIJAL, actual Federación mayoritaria de empleados al servicio del gobierno.

Según Juan José Hernández Rodríguez: "Hoy es un día gris para la justicia laboral en Jalisco.

Hoy tenemos que reconocer públicamente que, luego de un proceso lleno de ilegalidades, se le otorgó ya, el registro a un sindicato federal para aparentar ser considerado como sindicato local, con el único fin de beneficiar la representación a modo de una Federación al servicio de los intereses del gobernador dé Jalisco.
 
Hoy, los trabajadores y pensionados afiliados al Ipejal deben saber que usando el membrete de una organización federal, se busca inflar el número de afiliados de la Federación de Sindicatos Autónomos Federados (SAFE), con el fin de que esta autorice todas las ocurrencias financieras que al poder ejecutivo se ocurran, afectando la ya débil situación financiera del Ipejal", advirtió el secretario general de la FESIJAL.


Señaló Hernández Rodríguez: "Hoy, los burócratas de Jalisco por los malas decisiones de los magistrados Víctor y Darío Larios, corren el riesgo de ver llegar la representación de un trio de magistrados al Tribunal de Arbitraje y Escalafón, que vea únicamente a favor del beneficio del patrón".

Sin embargo, Juan José Hernández Rodríguez, aseguró: "Con irregularidades un par de magistrados de este Tribunal han buscado afectar la legal representación mayoritaria de la Fesijal, hoy, venimos a demostrar que:

¡Cuando nos quisieron destruir nos hicieron más fuertes!".

Y, ante los liderazgos presentes se comprometió: "Como secretario general de la Fesijal y con el apoyo de todos ustedes que forman parte de esta, la Federación mayoritaria de trabajadores burócratas de Jalisco, se los digo: esta Federación no se va a vender, no se va a callar y no va a dejar de luchar por el beneficio de trabajadores.

¡En Fesijal no vamos a ceder de luchar por la mejora de condiciones para los trabajadores!

¡En Fesijal no vamos a dejar de denunciar los malos manejos financieros que se buscan hacer en Ipejal!

¡En Fesijal seguiremos actuando conforme a derecho ante un par de magistrados de este tribunal acostumbrados a torcer la ley! ¡Y les vamos a ganar por que la ley está de nuestro lado!

¡Nos quisieron ver pequeños! ¡Nos han hecho más grandes! ¡Ahora somos más fuertes!




Share:

Piden trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara se respete el proceso de escalafón

Por ser afectados en sus derechos, 148 trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara presentaron sus denuncias ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco, pues en el transcurso de marzo a agosto de este año, en plena pandemia, se otorgaron 148 plazas con base por parte del Ayuntamiento, en 30 diferentes dependencias sin respetar el proceso legal escalafonario.


El Sindicato Guadalajara, por medio de su Secretaria General, Cecilia Chávez, ha estado vigilando este mal manejo administrativo en el Ayuntamiento, pues con este tipo de violaciones al proceso escalafonario, no solo se afectan a 148 personas sino a un número que puede llegar a ser cuatro veces mayor, pues el movimiento de nombramientos genera que mientras más alto sea el puesto, mayor número de movimientos escalonados genera entre los trabajadores de rango menor.

La petición de los demandantes es que se anulen las plazas otorgadas arbitrariamente y se habrá el escalafón para los servidores públicos activos, para así aspirar a un mejor nombramiento y sueldo.


Los malos manejos en el otorgamiento de bases continuo en septiembre, pues se otorgaron 18 plazas más.







Share:

Entradas populares

CONEXIÓN SINDICAL

Periodismo enfocado en el acontecer del mundo laboral y sus logros sindicales.

El SUTHCG facilita información y asesoría a trabajadores en periodo de jubilación

Para los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara, SUTHCG, a partir de la semana pasada se...

LO MÁS RECIENTE

AVANCE SINDICAL

LO MÁS RECIENTE

Buscar en Conexión Sindical