Mostrando entradas con la etiqueta Sección 47 del SNTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sección 47 del SNTE. Mostrar todas las entradas

INICIA ILICH GONZÁLEZ UNA NUEVA HISTORIA EN LA SECCIÓN 47 DEL SNTE, A PARTIR DE LA DEMOCRACIA



Este martes 18 de octubre de 2022  fue histórico para el magisterio de Jalisco, el Maestro Ilich González Contreras rindió protesta como Secretario General Electo de la Sección 47 de Jalisco perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en esta ceremonia se tomó protesta al Comité Seccional compuesto por más de 120 integrantes entre titulares y suplentes después de haber obtenido el voto de  casi 13 mil maestros y jubilados durante el pasado viernes 14 de octubre, siendo la primera vez que los afiliados a la Sección 47 del SNTE pudieron elegir a su líder en voto directo. 

Ilich González Contreras, secretario general electo dijo “Este es un mensaje especial para mis compañeros de la nueva directiva y el mensaje es que no podemos fallarle a las trabajadoras y los trabajadores, está prohibido fallarles y que a partir de hoy serán cuatro años de mucho trabajo, de mucha pasión, de ser ese sindicato 4 X 4 porqué vamos a  llegar a cada esquina, cada escuela, cada centro de trabajo, estoy seguro de que con ustedes lo vamos a lograr”.  

En la ceremonia que se celebró en el auditorio Moncayo de PALCCO, se hicieron presentes Leonel Mayorga, secretario general de la sección 16, Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación Jalisco y representante del Gobernador Enrique Alfaro, así como Daniel Espinosa Licón, magistrado presidente del supremo tribunal de Justicia del Estado y diferentes actores de la política, la educación y la vida pública.  

Ilich González, señaló que el pasado 14 de octubre, quien ganó fue el magisterio las y los trabajadores de la Educación, “No podemos fallar a los trabajadores, seremos ese sindicato 4X4 que llegue a cada centro de trabajo”, también envió un mensaje al ejecutivo estatal “el gobierno del estado, tendrá una directiva que apoye pero también será critica cuando tenga que hacerlo, que así como hay veces que reconozcamos el trabajo también reconocemos las carencias en las que está el gremio”, también destacó en su discurso la participación del gremio “Es impresionante realmente la cantidad de miles de trabajadores de la educación  que se movilizaron para emitir su voto”, comentó. En esta contienda 8 de cada 10 maestros en Jalisco salieron a votar.  

La sección 47 está integrada por más de 32 mil trabajadores activos, la mayoría maestros y personal de apoyo a la educación, además de 18 mil jubilados y será encabezada por Ilich González Contreras por un periodo de 4 años. 


Share:

Gana en preferencia de voto la Planilla blanca en elección de la sección 47 del SNTE


Una encuesta de salida de la casa Synopsis da la ventaja a la planilla blanca en la Elección para la Renovación de la Dirigencia Seccional del SNTE en Jalisco.


La encuesta revela que Ilich González de la planilla blanca, aventaja con un 42% dejando detrás a Lorenzo Moccia de la planilla naranja con apenas un 27% de los votos.


El mismo ejercicio, empleado en la elección de la dirigencia sindical de la sección 47 del SNTE en Jalisco, deja a la planilla verde con un 8% de los votos, mientras que 20% de los encuestados prefirió no responder la encuesta de salida, 3% dijo haber anulado su voto.


En tanto, la elección de quien será el nuevo dirigente sindical sigue desarrollándose en calma, será a las 13:00 horas cuando los centros de votación concluyan la recepción de sufragios.


De continuar con esa tendencia, será Ilich González de la planilla blanca el próximo dirigente de la sección 47 del SNTE en Jalisco.


Share:

ILICH GONZÁLEZ, CANDIDATO DE ALIAD@S, PRESENTA PRUEBAS CONTUNDENTES DE ANOMALÍAS EN EL PROCESO DE LA ELECCIÓN PARA DIRIGIR LA SECCIÓN 47 DEL SNTE


A tres días de llevarse a cabo las elecciones magisteriales del subsistema estatal en Jalisco, el candidato Ilich González y el coordinador de Campaña Manuel Muñoz, quienes contienden con la planilla blanca del grupo Aliad@s, en conferencia de prensa dieron a conocer evidencias en diferentes formatos que son pruebas contundentes del acoso del que están siendo víctimas los trabajadores de la educación para presionarlos a votar por la planilla que se autodenomina institucional.

El candidato de la planilla Blanca llich González dijo que "Es inadmisible seguir con esas viejas prácticas en contra de los trabajadores de la educación".

En esta rueda de prensa se mostraron videos, audios, capturas de pantalla, mensajes de whatsapp con acciones y mensajes donde se les menciona a los agremiados "que no se olviden de lo que el sindicato les dio", y se utilizan las redes sociales para hacerles cobro de favores.

La maestra Judith Carranza, prefecta de la secundaria 53 mixta dio testimonio de cómo en un evento de la semana pasada en esa escuela, un integrante que acompañaba a los miembros de la planilla oficial que se hace llamar Unidad y que se identifica con el color naranja, le hace señas obscenas y la agrede verbalmente, sin que nadie de dicho grupo vinculado con la actual dirigencia, interviniera para defenderla.

La prefecta dijo que la agresión se dio tan sólo porque ella hizo cuestionamientos sobre sus proyectos a los integrantes de la planilla antes mencionada.

El candidato Ilich González manifestó su indignación diciendo que "La mal denominada planilla unidad" está tratando de violentar las elecciones utilizando las bases de datos que ellos tienen y haciendo miles de llamadas para promocionar a su candidato.

Criticó que el grupo oficialista esté enarbolando un supuesto cambio cuando "Son los mismos que nos dieron la espalda en un tema trascendental como el de Pensiones del Estado" y siendo "que el 82 % de esa planilla repite, son los mismos del que por años han saqueado a la sección 47 y forman parte de la actual dirigencia".

Expresó que actualmente está un grupo de vividores profesionales al frente de la sección 47 y aseguró que las cuotas sindicales están siendo utilizadas en la campaña de la planilla naranja.

Enfatizó tres anomalías por parte de ese grupo que pretende postergarse:

-Utilización de bases de datos personales de maestros para llamar y promover a su candidato.

-Uso de la estructura sindical para presionar a través de WhatsApp, mensajes de Facebook y llamadas telefónicas, en muchos de las cuales advierten a los docentes que la continuidad de sus interinatos o plazas depende de que ellos, los naranjas, ganen.

-Acarreo de personas que no son maestros a sus eventos proselitistas para que salgan en la foto como si se tratara de personal docente.

Anunció que por todo lo anterior, se presentará nueva denuncia formal ante el Comité Nacional y reiteró que después de 18 años de cacicazgo se vive un momento histórico en el cambio de dirigencia a través del primer proceso abierto y democrático el cual parece opacado por las mismas artimañas que en nada benefician a la democracia, pero aseguró que Aliad@s se alzará con el triunfo el próximo 14 de octubre.

Hay que recordar que en Jalisco la sección sindical del subsistema estatal más grande a nivel nacional cuenta con 34,000 trabajadores de la educación en activo y más de 18,500 jubilados.
Share:

SE REGISTRA ILICH GONZÁLEZ RUMBO A LA SECCIÓN 47 DEL SNTE


Hoy en los primeros minutos de este viernes 23 de Septiembre, el candidato que representa al grupo Aliad@s de la Sección 47 del SNTE Ilich González
hace su registro ante el comité nacional de elecciones del SNTE. 

Acompañado de alrededor de más de quinientos trabajadores de la educación, Ilich González Conteras se presentó en las instalaciones del edificio que alberga al comité de elecciones para registrar formalmente el plan de trabajo y la planilla que participará en la próxima contienda a celebrarse el día 14 de octubre en el estado de Jalisco. En el acto, el aspirante a candidato y los trabajadores de la educación que lo acompañaron encendieron velas que simbolizan la luz de la esperanza para abrir también la posibilidad y la oportunidad de cambiar la política sindical, porque el gremio magisterial que ha sido olvidado por las anteriores administraciones debe ser atendido, apoyado y tomado en cuenta. 

Ilich González recalcó que esta contienda es histórica, esto lo ha mencionado en todas las regiones que ha recorrido, con todos los centros de trabajo de los niveles de educación básica y normal, pues la sección 47 a la que aspira dirigir es la más grande a nivel nacional (34,000 activos y 18,500 jubilados). 

Ilich González Contreras es el aspirante a candidato que representará la voz de Aliad@s en este proceso de renovación de cuadros sindicales, pero también será quién represente a miles de trabajadores de la educación que en cada recorrido realizado por las regiones claman por un cambio. 

La principal propuesta del candidato y el grupo de Aliad@s es construir un sindicato que defienda mejores condiciones laborales para los trabajadores
de la educación
Share:

Toman protesta a 17 directivosde instituciones de educación superior docente


Esta mañana se llevó a cabo la entrega de nombramientos como titulares de instituciones de educación superior docente a 17 profesionales de la educación, quienes fueron seleccionados de entre 96 aspirantes luego de participar en un proceso de evaluación integral, transparente y objetivo llevado a cabo por un Comité Estatal integrado por diversas autoridades educativas en el estado.
 
Los resultados de los aspirantes fueron evaluados con base en su trayectoria académica, un plan de desarrollo institucional alineado a los objetivos del Gobierno de Jalisco, una entrevista y un examen.
 
Durante su discurso, Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en la entidad, destacó las competencias de los nuevos titulares, quienes pasaron por un proceso de evaluación muy riguroso que puso de manifiesto su calidad profesional y capacidad directiva:  
 
“Una organización difícilmente puede superar la calidad del titular que la dirige, entonces es una gran responsabilidad ser el director de cualquier organización humana, pero de una institución que forma maestros, todavía más, porque los aciertos y también las fallas, se multiplican por mucho cuando llegan a formar a los formadores”.  
 
“Esperamos de ustedes su máximo esfuerzo y de nuestra parte van a obtener el máximo de nuestro esfuerzo en apoyarlos para que puedan concretar sus planes institucionales”, agregó.
 
Por su parte, Elpidio Yáñez Rubio, secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), felicitó a los nuevos directivos y se dijo satisfecho con la regulación del proceso de evaluación para la designación del puesto de director o directora de instituciones de educación superior docente: “No se había hecho un proceso como este, por más que estuvimos empujando con administraciones pasadas como organización sindical, y en esta no fue la excepción, en esta ocasión fuimos escuchados”.
 
En tanto, Arnoldo Rubio Cárdenas, secretario general de la Sección 47 del SNTE, manifestó que a partir de ahora se sienta un precedente de cómo deben ser los procesos de evaluación y selección en los que participan los trabajadores de la educación: “Ya no puede haber nada para atrás. De hoy en adelante tendrán que ser los procesos así: abiertos, democráticos y transparentes”.
 
En el evento también estuvieron presentes Gerardo Rodríguez Jiménez, subsecretario de Administración; Baldemar Abril Enríquez, encargado del Despacho de la Subsecretaría de Formación y Atención al Magisterio; Yolanda Quintero Reyes, titular Comisión Estatal para la Mejora Continua en Jalisco (CEMEJ); Alfonso Oliva Mojica, director general de Planeación; María Guadalupe Beltrán Medina, directora de Evaluación Educativa; Alfonso García Ocegueda, representante de la sección 16 del SNTE y Atanacio Valdéz Morán, representante de la sección 47 del SNTE.
 
RESPONSABILIDADES DE LOS NUEVOS TITULARES
 
● Profesionalización de los docentes que forman parte del personal de las instituciones.
● Fortalecer la investigación educativa con impacto en las aulas de los docentes.
● Articularse entre sí como un sistema de formación y actualización de docentes.
● Promover la participación de todos más allá de los grupos y de las tendencias personales, pensar en una gestión participativa, incluyente y verdaderamente humana.
● Articularse con la educación básica para que lo que se propone en educación superior tenga un impacto verdadero en la formación integral de las niñas, niños y jóvenes.
 
DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DOCENTE DE SOSTENIMIENTO FEDERAL
 
● Omar Said Orozco Ramírez - Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza
● Eleazar Solano Reyes - Centro Regional de Educación Normal de Ciudad Guzmán
● Ana María Casián Aguiar - Escuela Normal Experimental de San Antonio Matute
● José Gregorio Quezada Santoyo - Escuela Normal Experimental de Colotlán
● María del Carmen Torres Ávalos - Centro de Actualización del Magisterio de Ciudad Guzmán
● Alfonso Durán Hernández - Centro de Actualización del Magisterio de Lagos de Moreno
● María Cristina Rosales Brand - Centro de Actualización del Magisterio de Guadalajara
 
DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DOCENTE DE SOSTENIMIENTO ESTATAL
 
● Verónica Ávila Sánchez - Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco
● Ma. Lorena López Angulo - Escuela Normal Superior de Jalisco
● Ma. de Jesús González Meléndez - Escuela Normal de Educadoras de Guadalajara
● Edgar Manuel Jiménez Maldonado - Escuela Superior de Educación Física
● Felipe Espinoza Chávez - Escuela Normal Superior de Especialidades
● Erika Anay Rodríguez Valle - Escuela Normal para Educadoras de Unión de Tula
● José Antonio Rodríguez González - Escuela Normal para Educadoras de Arandas
● Patricia Concepción Zendejas Mora - Centro de Estudios de Posgrado
● César Cisneros Contreras - Centro de Investigaciones Pedagógicas y Sociales
● César Santoyo Muñoz - Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio

Share:

Entradas populares

CONEXIÓN SINDICAL

Periodismo enfocado en el acontecer del mundo laboral y sus logros sindicales.

ZAPOPAN DESPOJA SUS DERECHOS A SINDICALIZADOS DEL DIF

Lo que parece ser un capítulo más de una pugna entre las autoridades municipales de Zapopan con su personal llegó este día a des...

LO MÁS RECIENTE

AVANCE SINDICAL

LO MÁS RECIENTE

Buscar en Conexión Sindical