Mostrando entradas con la etiqueta Planilla Blanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planilla Blanca. Mostrar todas las entradas

Gana en preferencia de voto la Planilla blanca en elección de la sección 47 del SNTE


Una encuesta de salida de la casa Synopsis da la ventaja a la planilla blanca en la Elección para la Renovación de la Dirigencia Seccional del SNTE en Jalisco.


La encuesta revela que Ilich González de la planilla blanca, aventaja con un 42% dejando detrás a Lorenzo Moccia de la planilla naranja con apenas un 27% de los votos.


El mismo ejercicio, empleado en la elección de la dirigencia sindical de la sección 47 del SNTE en Jalisco, deja a la planilla verde con un 8% de los votos, mientras que 20% de los encuestados prefirió no responder la encuesta de salida, 3% dijo haber anulado su voto.


En tanto, la elección de quien será el nuevo dirigente sindical sigue desarrollándose en calma, será a las 13:00 horas cuando los centros de votación concluyan la recepción de sufragios.


De continuar con esa tendencia, será Ilich González de la planilla blanca el próximo dirigente de la sección 47 del SNTE en Jalisco.


Share:

ILICH GONZÁLEZ, CANDIDATO DE ALIAD@S, PRESENTA PRUEBAS CONTUNDENTES DE ANOMALÍAS EN EL PROCESO DE LA ELECCIÓN PARA DIRIGIR LA SECCIÓN 47 DEL SNTE


A tres días de llevarse a cabo las elecciones magisteriales del subsistema estatal en Jalisco, el candidato Ilich González y el coordinador de Campaña Manuel Muñoz, quienes contienden con la planilla blanca del grupo Aliad@s, en conferencia de prensa dieron a conocer evidencias en diferentes formatos que son pruebas contundentes del acoso del que están siendo víctimas los trabajadores de la educación para presionarlos a votar por la planilla que se autodenomina institucional.

El candidato de la planilla Blanca llich González dijo que "Es inadmisible seguir con esas viejas prácticas en contra de los trabajadores de la educación".

En esta rueda de prensa se mostraron videos, audios, capturas de pantalla, mensajes de whatsapp con acciones y mensajes donde se les menciona a los agremiados "que no se olviden de lo que el sindicato les dio", y se utilizan las redes sociales para hacerles cobro de favores.

La maestra Judith Carranza, prefecta de la secundaria 53 mixta dio testimonio de cómo en un evento de la semana pasada en esa escuela, un integrante que acompañaba a los miembros de la planilla oficial que se hace llamar Unidad y que se identifica con el color naranja, le hace señas obscenas y la agrede verbalmente, sin que nadie de dicho grupo vinculado con la actual dirigencia, interviniera para defenderla.

La prefecta dijo que la agresión se dio tan sólo porque ella hizo cuestionamientos sobre sus proyectos a los integrantes de la planilla antes mencionada.

El candidato Ilich González manifestó su indignación diciendo que "La mal denominada planilla unidad" está tratando de violentar las elecciones utilizando las bases de datos que ellos tienen y haciendo miles de llamadas para promocionar a su candidato.

Criticó que el grupo oficialista esté enarbolando un supuesto cambio cuando "Son los mismos que nos dieron la espalda en un tema trascendental como el de Pensiones del Estado" y siendo "que el 82 % de esa planilla repite, son los mismos del que por años han saqueado a la sección 47 y forman parte de la actual dirigencia".

Expresó que actualmente está un grupo de vividores profesionales al frente de la sección 47 y aseguró que las cuotas sindicales están siendo utilizadas en la campaña de la planilla naranja.

Enfatizó tres anomalías por parte de ese grupo que pretende postergarse:

-Utilización de bases de datos personales de maestros para llamar y promover a su candidato.

-Uso de la estructura sindical para presionar a través de WhatsApp, mensajes de Facebook y llamadas telefónicas, en muchos de las cuales advierten a los docentes que la continuidad de sus interinatos o plazas depende de que ellos, los naranjas, ganen.

-Acarreo de personas que no son maestros a sus eventos proselitistas para que salgan en la foto como si se tratara de personal docente.

Anunció que por todo lo anterior, se presentará nueva denuncia formal ante el Comité Nacional y reiteró que después de 18 años de cacicazgo se vive un momento histórico en el cambio de dirigencia a través del primer proceso abierto y democrático el cual parece opacado por las mismas artimañas que en nada benefician a la democracia, pero aseguró que Aliad@s se alzará con el triunfo el próximo 14 de octubre.

Hay que recordar que en Jalisco la sección sindical del subsistema estatal más grande a nivel nacional cuenta con 34,000 trabajadores de la educación en activo y más de 18,500 jubilados.
Share:

Un SNTE Fuerte para la Sección 16


El escenario político sindical en Jalisco ha tenido un álgido movimiento las últimas semanas, y no es para menos ya que es un proceso histórico, debido a que por primera vez se contara con la participación de todos los agremiados activos y jubilados que podrán emitir su voto de manera universal, libre y secreta, algo similar a una elección civil, dirigida y ejecutada por un órgano autónomo nacional, que forma parte de la estructura del SNTE, el Comité Nacional Electoral,  bajo el reglamento interno de elección. 

Para la sección 16  están a días de que se lleve a cabo la fase final de este proceso, con la participación de todos los agremiados que acudan el día 11 de octubre a ejercer su derecho al voto en las urnas, que estarán instaladas en centros educativos previamente seleccionados. 

Las mediciones de la recta final indican que será una elección cerrada entre las dos principales fuerzas, por un lado la Planilla Naranja, autonombrada “oficial” que es la sucesión del actual comité a designación del Secretario General Saliente, en la que utilizarán todo el poder económico, político y de estructura, para intentar imponerse en está elección, además cabe señalar que dicha planilla está conformada de 55 posiciones en la que repiten 32 miembros que ya han sido representantes sindicales, e incluso el Secretario General  saliente  Elpidio Yañez Rubio, está incluido dentro de las propuestas como candidato a una Consejería Nacional, algo que deja mucho que desear con la imparcialidad.

Y por otro lado, una opción que representa la Renovación Generacional, bajo el liderazgo del profesor Adrián Delgado Silva, con la Planilla Blanca, quien realizó un cierre masivo el pasado Sábado 08 de Octubre, en un foro lleno con más de 2000 simpatizantes en su mayoría vistiendo de Blanco, cabe resaltar que este proyecto llamado #SNTEfuerte creció en simpatía estas últimas dos semanas debido a que es un movimiento institucional interno que tomo la bandera de falta de pagos, realizó visitas a escuelas para recopilar las necesidades más apremiantes de los trabajadores de la educación, desde hace más de 4 años, lo que marco la diferencia de los demás proyectos que participan en esta contienda, y es que a decir verdad el registro de 8 planillas en este proceso electoral habla de la division al interior de dicha organización qué por años presumieron tener unidad.

Hoy Adrián Delgado tiene amplias posibilidades de terminar con la egemonia sindical de la Sección 16, este perfil representa la nueva cara del sindicalismo que podría corregir el rumbo para el magisterio federal en Jalisco, ya que si analizamos las propuestas en ambos proyectos son muy similares, la diferencia está en que Adrián Delgado, ha sido un representante del magisterio sin temor a enfrentarse de manera directa a diversos órganos de gobierno incluyendo al propio gobernador del estado, para exigir justicia y solución inmediata a diversas problemáticas que acosan al magisterio de Jalisco cuando menos en los últimos 10 años.

Fueron miles de simpatizantes en un foro representativo para la base del magisterio, el Teatro Griego de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, a favor de #SNTEFuerte en donde se comprometió a llevar a cabo una auditoría interna, para conocer el estado que guarda la organización, que es de todos los agremiados a la Sección 16, y de ser necesario aplicar las sanciones correspondientes contra quién hizo mal uso de sus funciones o recursos materiales y económicos, derivados de las cuotas sindicales que se le descuentan a todos los trabajadores federales de Jalisco, además se comprometió también a exigir a las autoridades el cese a convocatorias discriminatorias emitidas por USICAMM (nuevo sistema de carrera para los maestros), que limitan la participación a docentes para los procesos de Promoción Horizontal, Vertical y por incremento en Horas Semana Mes, de nos ser así, se tienen analizadas propuestas jurídicas y acciones de mayor contundencia, para que se respete el derecho fundamental de crecimiento profesional y económico establecido en la Ley General de Educación y la Ley Federal del Trabajo, así como también exigirá la total transparencia a dichos procesos en los que se incluye la admisión y procesos de cambios de adscripción, y por últimos se comprometió a que se lleve a cabo un sindicalismo de puertas abiertas, con la atención que  todos y todas los agremiados merecen.  

La moneda está en el aire, y la efervescencia parece indicar que el magisterio de Jalisco ya está cansado de que sean los mismo de siempre quienes los representen, y podrían darle una victoria contundente a un proyecto innovador y con una plantilla del 96% de representantes nuevos, que jamás han ocupado un espacio en la dirigencia de la Sección 16, pero que tienen la mayor experiencia desde cada centro de trabajo de la realidad que vive el maisterio jalisciense, un elemento fundamental para la decisión de cara a la urna este próximo martes 11, el viento sopla a favor y parece que habrá relevo generalcional en la Sección 16. 

 

 

Share:

Entradas populares

CONEXIÓN SINDICAL

Periodismo enfocado en el acontecer del mundo laboral y sus logros sindicales.

ZAPOPAN DESPOJA SUS DERECHOS A SINDICALIZADOS DEL DIF

Lo que parece ser un capítulo más de una pugna entre las autoridades municipales de Zapopan con su personal llegó este día a des...

LO MÁS RECIENTE

AVANCE SINDICAL

LO MÁS RECIENTE

Buscar en Conexión Sindical